Skip to content

Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible

Formulario de contacto

money, transfer, online, payment, finance, business, pay, banking, financial, currency, card, bank card, atm card, smartphone, mobile phone, transfer, payment, bank card, bank card, bank card, atm card, atm card, atm card, atm card, atm card

MTU: EL nuevo límite para tus transferencias bancarias.

El MTU (Monto Total Unificado o Monto Transaccional del Usuario) es un límite máximo de dinero que podrás transferir por operación...
Leer artículo

Más artículos

MTU: EL nuevo límite para tus transferencias bancarias.

money, transfer, online, payment, finance, business, pay, banking, financial, currency, card, bank card, atm card, smartphone, mobile phone, transfer, payment, bank card, bank card, bank card, atm card, atm card, atm card, atm card, atm card

A partir de octubre de 2025, los bancos en México implementarán una nueva medida que impactará a todos los usuarios de banca digital: el MTU (Monto Total Unificado o Monto Transaccional del Usuario).

El MTU es un límite máximo de dinero que podrás transferir por operación (ya sea SPEI, CoDi, Dimo, banca en línea o app). Este límite busca prevenir fraudes, lavado de dinero y operaciones irregulares, además de mejorar la seguridad de tus transacciones.

¿Qué es el MTU y cómo funciona?

El MTU es el tope que cada usuario define para sus transferencias bancarias.

  • Si lo configuras de forma manual, podrás elegir el monto que mejor se adapte a tus necesidades de operación diaria.
  • Si no lo configuras, el banco te asignará automáticamente un límite de $12,800 MXN por operación, según el valor de la UDI.

Este límite es por operación, no acumulativo. Es decir, si haces una transferencia de $5,000, no se “acumula saldo” para hacer otra más grande el mismo día.

Fechas clave que debes considerar

  • 30 de septiembre de 2025: Fecha límite para que los usuarios configuren voluntariamente su MTU en su banca en línea o app.
  • 1 de octubre de 2025: Los bancos deben habilitar la opción para que todos los clientes configuren su MTU.
  • 1 de enero de 2026: La medida será obligatoria y todos los usuarios tendrán un MTU configurado; si no lo definen, el banco lo fijará automáticamente.

Esto aplicará para todos los bancos que operan banca digital en México, incluidos BBVA, Santander, Banorte, HSBC, Banamex y más.

¿Por qué es importante que configures tu MTU?

Definir tu MTU te da control sobre el monto máximo que puede salir de tu cuenta en cada transferencia, protegiéndote de:

  • Cargos no autorizados o fraudes electrónicos.
  • Exposición innecesaria si tu cuenta es vulnerada.
  • Límite demasiado bajo que pueda retrasar pagos importantes (por ejemplo, nómina o proveedores).

Además, exceder tu MTU implicará que el banco pueda solicitar documentación adicional o reportar la operación a la autoridad reguladora (UIF), lo que podría demorar la operación.

Recomendaciones para personas físicas

  • Revisa tu operación promedio para fijar un límite acorde a tus necesidades.
  • Evita dejar que el banco lo configure por ti, ya que el límite automático puede ser muy bajo para tus transacciones habituales.
  • Capacita a tu equipo de finanzas o tesorería para que esté listo antes del 30 de septiembre de 2025.
  • Monitorea tu flujo de efectivo y ajusta el MTU cuando sea necesario para evitar rechazos de pagos urgentes.

Conclusión

El MTU es una medida que busca fortalecer la seguridad de las transferencias bancarias, pero es indispensable que empresas y personas físicas se preparen con anticipación para evitar contratiempos.

Comparte este contenido en redes sociales