Skip to content

Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible

Formulario de contacto

¡No pagar impuestos puede convertirse en un problema!

El cumplimiento de las obligaciones fiscales es un pilar esencial para la operación de cualquier negocio en México ya que puede evitar el bloqueo del certificado de sellos digitales...
Leer artículo

Más artículos

¡No pagar impuestos puede convertirse en un problema!

Bloqueo de sellos. ¡No pagar impuestos puede convertirse en un serio problema!

El cumplimiento de las obligaciones fiscales es un pilar esencial para la operación de cualquier negocio en México. Sin embargo, el incumplimiento en la presentación de declaraciones o el incumplimiento en el pago de impuestos puede desencadenar graves consecuencias, entre las cuales se encuentra el bloqueo del certificado de sellos digitales, una medida que puede paralizar completamente las operaciones de una empresa.

El Artículo 17-H-Bis del Código Fiscal de la Federación establece el procedimiento y las facultades que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para restringir temporalmente el uso del certificado de sellos digitales o, en su caso, dejarlo sin efectos de manera definitiva. Esto significa que, en determinadas circunstancias, el SAT puede impedir que una empresa emita facturas electrónicas, lo que puede llevar a la paralización de sus ingresos.

A continuación, se mencionan los principales supuestos por los cuales la autoridad fiscal puede restringir el uso del certificado de sellos digitales:

1. No presentar la declaración anual.
2. No presentar más de tres declaraciones mensuales consecutivas o no.
3.  Estar como “no localizado” ante el SAT.
4. Tener un domicilio fiscal que no cumpla con los requisitos señalados por el Código Fiscal de la Federación.
5. Cuando la información registrada en el SAT no concuerde con lo declarado por el contribuyente respecto de los ingresos, retenciones o IVA.

El Procedimiento de Restricción Temporal

Cuando el SAT identifica que un contribuyente se encuentra en alguno de los supuestos mencionados, emite una notificación a través de un oficio en el cual informa la conducta irregular del contribuyente y el motivo por el cual se ha ordenado la restricción temporal del certificado de sellos digitales. Esta medida se denomina “restricción temporal” porque, aunque impide la emisión de facturas electrónicas, aquí el contribuyente tiene la oportunidad de subsanar la irregularidad.

El contribuyente cuenta con un plazo de 40 días hábiles para aclarar la situación ante el SAT. Esta aclaración puede consistir en el pago de los impuestos pendientes o en la presentación de explicaciones y documentación que justifiquen la situación señalada por la autoridad. Si el contribuyente no realiza la aclaración dentro de dicho plazo, el SAT procederá a dejar sin efectos de forma definitiva el certificado de sellos digitales, lo que impedirá la emisión de facturas electrónicas de manera permanente.

En caso de que el contribuyente aclare las diferencias dentro del plazo establecido, la autoridad notificará a través del Buzón Tributario la resolución correspondiente y, en caso de ser procedente, ordenará el desbloqueo del certificado de sellos.

Conclusión: La Importancia de Estar al Día con las Obligaciones Fiscales

El bloqueo de los sellos digitales es una medida severa que puede tener un impacto devastador en las operaciones de una empresa. Una empresa sin la capacidad de emitir facturas se encuentra, en la práctica, paralizada, ya que sus clientes no podrán realizar pagos, ni reconocer los ingresos generados.

La mejor manera de evitar esta situación es cumplir de manera oportuna con las obligaciones fiscales, evitando retrasos en la presentación de declaraciones y en el pago de impuestos. En GPA, estamos comprometidos en apoyar a nuestros clientes para que mantengan su situación fiscal en regla, minimizando los riesgos y asegurando la continuidad de sus operaciones. No dejes que tu empresa se vea afectada por el bloqueo de los sellos digitales, mantente al día con tus impuestos y evita problemas mayores.

Comparte este contenido en redes sociales