Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible
Formulario de contacto
Más artículos
Nueva Legislación en materia de identidad y digitalización.

- July 22, 2025
- 7:37 pm
- 2 minutes
Entrada en vigor de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, CURP Biométrica y Plataforma Llave MX.
ANTECEDENTES:
El 16 de julio de 2025 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y se modifican diversas disposiciones en materia de identidad y digitalización de servicios.
La nueva legislación entra en vigor el 17 de julio de 2025 y forma parte de una estrategia nacional impulsada por el Gobierno Federal, en particular por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), orientada a simplificar los trámites administrativos, digitalizar los procesos gubernamentales y fortalecer el control y autenticación de identidad en los sectores público y privado.
I. CURP BIOMÉTRICA
Fundamento:
- Decreto publicado en DOF el 16 de julio de 2025.
- Modificación al artículo 92 de la Ley General de Población y disposiciones reglamentarias.
Elementos clave:
- La nueva CURP incluirá: Fotografía, Firma digitalizada, Huellas dactilares (10), Escaneo de iris, Código QR con datos biométricos cifrados.
Valor legal:
- Se convierte en el documento único de identidad oficial reconocido por todas las dependencias públicas y privadas.
Calendario de implementación:
- Fase piloto: Ya en marcha en 5 municipios de Veracruz.
- Plataforma Única de Identidad: A implementarse en 90 días naturales.
- Captura de menores de edad: En 120 días naturales.
- Implementación nacional total: Febrero de 2026.
II. LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS
Fundamento:
- Publicada en el DOF el 16 de julio de 2025.
- Sustituye a la Ley General de Mejora Regulatoria (2018).
- Se extingue la CONAMER en un plazo de 30 días hábiles.
Objetivos principales:
- Reducción y eliminación de trámites innecesarios.
- Sustitución de autorizaciones por avisos cuando sea viable.
- Establecimiento de un Portal Único Ciudadano.
- Uso obligatorio de plataformas digitales interoperables.
III. LLAVE MX – Portal Único de Autenticación
Fundamento:
- Mecanismo establecido en el marco de la nueva Ley.
- Complementa a la CURP biométrica como medio de acceso.
Características:
- Plataforma digital unificada de autenticación ciudadana.
- Permite realizar trámites con validación electrónica.
- Sustituye múltiples plataformas por un único acceso con firma electrónica.
Uso en el ámbito fiscal y contable:
- Será necesario para acceso a: Servicios del SAT, IMSS, INFONAVIT, RPC, Contrataciones públicas.
- Facilita validación de identidad para PLD/FT y cumplimiento normativo.
IV. CONSIDERACIONES DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD
Diversas organizaciones civiles han señalado riesgos en cuanto a la protección de datos biométricos, por lo que será crucial vigilar los protocolos de consentimiento, almacenamiento y uso de la información personal.
Toda recolección de datos y autenticación debe respetar la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
CONCLUSIÓN:
La firma debe prepararse para una nueva era de identidad digital obligatoria, con repercusiones importantes en materia de trámites, cumplimiento fiscal, protección de datos y relación con clientes.