Skip to content

Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible

Formulario de contacto

security, alarm, monitor

¡Alerta! Aumento de Correos Apócrifos: Protege tu Información

En las últimas semanas, hemos notado un preocupante aumento en la cantidad de correos electrónicos apócrifos que reciben nuestros clientes...
Leer artículo

Más artículos

¡Alerta! Aumento de Correos Apócrifos: Protege tu Información

security, alarm, monitor

¡Alerta! Aumento de Correos Apócrifos: Protege tu Información y Evita Descargas Inseguras

En las últimas semanas, hemos notado un preocupante aumento en la cantidad de correos electrónicos apócrifos que reciben nuestros clientes. Estos correos, que aparentan provenir de autoridades como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o el Ministerio Público, suelen tener un objetivo claro: engañar a las personas para que descarguen archivos maliciosos o hagan clic en enlaces que pueden poner en riesgo la seguridad de su información.

¿Cómo reconocer un correo apócrifo?

Es fundamental estar atentos a ciertos signos que delatan estos correos falsos. Generalmente, los mensajes apócrifos presentan una urgencia inusual, como amenazas de multas o procesos legales, y suelen contener enlaces o archivos adjuntos que solicitan ser descargados. Es importante mencionar que el SAT nunca envía correos con enlaces para descargar archivos o ingresar información sensible.

Si recibes un correo sospechoso, verifica cuidadosamente los siguientes aspectos:

• Remitente: Asegúrate de que el correo provenga de una dirección oficial. Las autoridades no usan correos personales o dominios desconocidos.

• Ortografía y redacción: Los correos falsos a menudo contienen errores gramaticales o un lenguaje que no corresponde a la comunicación oficial de las autoridades.

• Enlaces y archivos adjuntos: No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos sin confirmar que el correo es legítimo.

¿Por qué es tan peligroso?

Al hacer clic en enlaces o descargar archivos de estos correos apócrifos, podrías estar introduciendo virus o malware en tu dispositivo. Esto puede resultar en el robo de información sensible, daños a tu sistema informático o incluso el secuestro de datos mediante ransomware. Las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para individuos como para empresas.

Comparte este contenido en redes sociales