Skip to content

Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible

Formulario de contacto

Deducciones Personales en la Declaración Anual

Para las personas físicas, en la Declaración Anual en ocasiones puede resultar un saldo a favor, si se aprovechan correctamente las deducciones personales contempladas por la ley...
Leer artículo

Más artículos

Deducciones Personales en la Declaración Anual

Para las personas físicas, en la Declaración Anual en ocasiones puede resultar un saldo a favor, si se aprovechan correctamente las deducciones personales contempladas por la ley. Sin embargo, para que estos gastos sean válidos, se deben cumplir ciertas reglas y requisitos. En este blog, te presentamos los puntos esenciales a considerar y cómo nuestro equipo puede ayudarte a optimizar tus beneficios fiscales.

1. ¿Qué son las deducciones personales?

Las deducciones personales son gastos que la ley permite restar a los ingresos acumulables de las personas físicas al momento de presentar su Declaración Anual. Su objetivo es reconocer ciertos gastos indispensables para el contribuyente y, en algunos casos, apoyar a instituciones o proyectos sociales a través de donativos.

2. Principales tipos de gastos deducibles

Aunque existen varios rubros, los más comunes son: 

       1. Gastos médicos y hospitalarios: Incluye honorarios médicos, dentales, psicólogos y nutriólogos, siempre que cuenten con título profesional legalmente expedido.
       2. Gastos funerarios: Se pueden deducir hasta el límite establecido por ley, siempre y cuando se cumplan los requisitos fiscales.
       3. Primas de seguros de gastos médicos: Ya sea para el contribuyente, su cónyuge o dependientes económicos.
       4. Intereses reales pagados por créditos hipotecarios: Siempre que el crédito esté destinado a la adquisición, construcción o remodelación de la casa habitación y no rebase el límite marcado por la ley.
       5. Donativos: A instituciones autorizadas para recibirlos; estos donativos deben respetar los topes deducibles y emitirse con CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
       6. Colegiaturas: Únicamente primaria, secundaria y preparatoria de hijos que dependan económicamente, pagadas mediante cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de crédito, débito o servicios bancarios, siempre y cuando se emita el CFDI de forma correcta con los requisitos de ley.

3. Requisitos clave para que tus deducciones sean válidas

Para que estos gastos sean reconocidos por la autoridad fiscal y, por ende, generen un saldo a favor, deben cumplir con:

         1. Factura electrónica (CFDI): Toda deducción debe estar respaldada por un CFDI que contenga el RFC correcto y el uso de factura correspondiente (por ejemplo, “Deducciones personales”).
        2. Medios de pago bancarizados: La mayoría de las deducciones deben pagarse con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Los pagos en efectivo, no son deducibles.
        3. Límite de deducciones: Considerar el límite que señala la ley, es decir el tope de acuerdo a cada contribuyente por los ingresos recibidos.
        4. Constancias y documentos: Es fundamental conservar facturas y comprobantes de pago que respalden cada gasto.

4. La importancia de la planeación durante el año

Para maximizar el saldo a favor, es esencial mantener un control estricto de tus gastos deducibles a lo largo del ejercicio fiscal. Organiza tus facturas electrónicas, asegúrate de que tu información personal y fiscal sea correcta, y revisa periódicamente tus pagos para verificar que cumplan con los requisitos de deducibilidad.

5. ¿Por qué buscar asesoría profesional?

Un error común es subestimar la complejidad de las deducciones personales o no llevar un registro adecuado. Trabajar con expertos en materia fiscal puede marcar la diferencia entre pagar impuestos de más o generar un saldo a favor. En GPA, nos especializamos en:

Revisión y validación de CFDIs para detectar cualquier error en datos o forma de pago.

Optimización de estrategias fiscales personalizadas con base en tus ingresos y situación familiar.
Presentación de la Declaración Anual asegurándonos de incluir todas las deducciones personales válidas.

6. Conclusión

Aprovechar al máximo las deducciones personales es la clave para lograr un saldo a favor en tu Declaración Anual. Con la orientación correcta y la debida organización,
puedes cumplir con tus obligaciones fiscales y al mismo tiempo obtener beneficios económicos.

¿Quieres asegurarte de hacerlo de la mejor manera? Contáctanos en GPA para recibir asesoría especializada y evitar errores que puedan costarte tiempo y dinero.

¡Te ayudaremos a presentar tu Declaración Anual con éxito y a optimizar tus deducciones personales!

Comparte este contenido en redes sociales