Skip to content

Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible

Formulario de contacto

people doing office works

REPSE: El nuevo marco legal que sustituye al outsourcing

En el panorama empresarial de México, la figura del REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) surge como resultado de la reforma en materia laboral...
Leer artículo

Más artículos

REPSE: El nuevo marco legal que sustituye al outsourcing

people doing office works

En el panorama empresarial de México, la figura del REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) surge como resultado de la reforma en materia laboral que busca regular y, en muchos sentidos, sustituir al antiguo esquema de outsourcing. El motivo principal de esta reforma fue el uso indebido que algunas empresas hicieron de la subcontratación, afectando los derechos de los trabajadores y evadiendo obligaciones fiscales y de seguridad social. Con el REPSE, se establece un marco legal claro para aquellas operaciones en las que efectivamente se ponen trabajadores a disposición de un tercero, asegurando el pleno respeto de las obligaciones laborales y fiscales.

¿Por qué nace el REPSE?

El outsourcing, tal como se conocía, permitía que una empresa contratara a otra para que proveyera la mano de obra necesaria en ciertas áreas. Sin embargo, en la práctica, muchas compañías empleaban esta figura de manera abusiva, generando problemas como:

• Evación de cuotas de seguridad social.

• Falta de claridad en las obligaciones y responsabilidades patronales.

• Afectación de los derechos laborales de los trabajadores.

La reforma laboral y fiscal introdujo la figura de servicios especializados con el fin de asegurar que, cuando se preste un servicio genuino y especializado, haya un registro y cumplimiento estricto de obligaciones laborales y fiscales. Es así como nace el REPSE, que regula y supervisa la relación en la que una empresa pone trabajadores a disposición de otra.

¿A qué se refiere “poner a disposición”?

El concepto “poner a disposición” es clave para determinar si una empresa debe inscribirse en el REPSE. Esto sucede cuando los trabajadores de una empresa prestadora de servicios:

  1. Se subordinan y reciben instrucciones directamente de la empresa que recibe el servicio.
  2. Siguen los lineamientos de trabajo, horarios y supervisión de la empresa beneficiaria, no de la empresa que los contrató.
  3. Forman parte de la operación diaria de la empresa receptora, como si fuesen parte de su propia plantilla.

Si esto es así y se ponen trabajadores a disposición en los términos anteriores, es obligatorio cumplir con el registro en el REPSE y las disposiciones de la reforma.

Por el contrario, en el servicio que se ofrece no hay subordinación, ni mando directo de la empresa contratante sobre esos trabajadores, entonces el REPSE no aplica y se trataría de una prestación de servicios (normal,no especializada), por ejemplo, servicios de consultoría, desarrollo de software, etc., donde el factor “subordinación” no existe.

¿Quiénes están obligados a inscribirse en el REPSE?

Las empresas que prestan servicios especializados u obras especializadas que implican poner trabajadores bajo la dirección de un tercero deben inscribirse en el REPSE y mantener sus datos actualizados. De igual forma, la empresa que contrata estos servicios debe verificar que la compañía prestadora cuente con el registro REPSE vigente para evitar sanciones y asegurar la legitimidad de la subcontratación.

Conclusión

El REPSE no es más que la evolución y regulación de la figura del outsourcing en México, pensada para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar un cumplimiento cabal de las obligaciones patronales, fiscales y de seguridad social. Es esencial analizar la naturaleza de la operación de cada empresa para determinar si existe la “puesta a disposición” de trabajadores. En caso afirmativo, es indispensable contar con el registro correspondiente para operar de forma legal y transparente.

En GPA, nos mantenemos al día con las reformas y disposiciones legales, ofreciendo asesoría especializada para que tu empresa cumpla con todos los requisitos del REPSE y evite riesgos o sanciones. Contáctanos si necesitas más información o requieres asistencia para determinar si tu empresa está obligada a inscribirse en el REPSE.

Comparte este contenido en redes sociales