Déjenos sus datos y un asesor de GPA se pondrá en contacto lo antes posible
Formulario de contacto
Más artículos
¿Son sujetos de aseguramiento al IMSS los Socios?
- November 26, 2024
- 7:39 pm
- 3 minutes
En el contexto de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS), se establecen los criterios fundamentales para determinar quién puede ser sujeto de aseguramiento en el régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La LFT requiere que exista una relación laboral en la que se identifiquen claramente los elementos de subordinación, prestación de servicios personales, y el pago de un salario.
Criterio de la Corte sobre Representantes Legales
Un punto crucial es la figura del representante legal dentro de una empresa o entidad. Este rol tiene características específicas que lo diferencian de un trabajador común, especialmente en lo que se refiere a la subordinación, que es un elemento esencial para la existencia de una relación laboral. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido un criterio en el que se establece que los representantes legales no pueden ser considerados como trabajadores sujetos de aseguramiento obligatorio en el IMSS debido a la falta de subordinación.
• Título: “RELACIÓN DE TRABAJO. NO EXISTE ENTRE UNA SOCIEDAD CIVIL Y UNO DE SUS SOCIOS QUE PRESTA SUS SERVICIOS COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ASESOR JURÍDICO DE AQUÉLLA, AUN CUANDO SE HAYA ACORDADO RETRIBUÍRSELOS, SI NO LOS DESEMPEÑA COMO TRABAJADOR Y NO SE DA EL ELEMENTO DE SUBORDINACIÓN.”
• Registro: 170453
• Tesis Aislada: II.T.327 L
• Época: Novena Época
• Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
• Fecha de Publicación: Enero de 2008
Resumen: La tesis sostiene que el hecho de que un socio de una sociedad civil preste servicios como presidente del consejo de administración y asesor jurídico no significa que exista una relación laboral entre las partes, ya que no se da el elemento de subordinación, aun cuando se haya acordado retribuir económicamente esos servicios. Estos son desempeñados con el carácter de socio y como integrante del consejo de administración, mas no como trabajador.
Socios de la Empresa y el Aseguramiento en el IMSS
Por otro lado, es importante mencionar que los socios de una empresa sí pueden ser sujetos de aseguramiento en el régimen obligatorio del IMSS, pero bajo ciertas condiciones. Para que un socio sea considerado un trabajador sujeto a aseguramiento, debe existir una relación laboral real y efectiva con la empresa. Esto implica que el socio debe desempeñar un trabajo subordinado, es decir, debe estar bajo las órdenes y dirección de otro individuo dentro de la empresa, y recibir una remuneración por su trabajo.
En estos casos, el socio, aunque tenga participación en el capital de la empresa, puede ser considerado un trabajador en términos de la LFT y, por lo tanto, ser sujeto de aseguramiento en el régimen obligatorio del IMSS. Esto es válido siempre y cuando su relación con la empresa no se limite a la inversión de capital, sino que implique una verdadera prestación de servicios bajo un esquema de subordinación.
Conclusión
En resumen, mientras que los representantes legales no pueden ser sujetos de aseguramiento en el IMSS debido a la falta de subordinación, los socios de una empresa pueden estar asegurados siempre y cuando desempeñen un trabajo subordinado dentro de la misma. Esta distinción es crucial para determinar la aplicabilidad del régimen obligatorio del IMSS a diferentes figuras dentro de una empresa o persona moral, y está respaldada por la tesis de la corte, que establece claramente los criterios para la existencia de una relación laboral en estos casos..